[volver a la página de inicio]
EL PROTOTIPO
Laboratorio para la creatividad aplicada
© Mycle Heupel, Barcelona, 6.6.04 (mycle2000@yahoo.com)
El Proyecto
El proyecto está diseñado para crear una plataforma de encuentro-comunicación-acción entre artistas y empresarios para descubrir intereses mutuos y cualidades individuales. La creatividad no puede ser explorada en su totalidad sin involucrar a sus protagonistas: aquí es donde entran los artistas. Por otro lado, hay más personas que están aplicando la creatividad en sus profesiones: aquí aparecen los empresarios.
Dado que la creatividad es uno de los elementos más básicos que constituyen a un ser humano, es también uno de sus poderes principales. La intención (consciente o inconsciente) define la acción creativa y su calidad: se puede emplear en objetivos destructivos o benévolos o en comportamientos egoístas. ¿Debe realmente todo lo que se puede concebir llevarse a cabo? Podría demostrarse valioso investigar el aspecto holístico de la creatividad en tiempos de interconexión y globalización: ¿podemos permitirnos soluciones que no conlleven una mentalidad "win-win"?
Servicio
Ya que apenas hay ninguna investigación sobre creatividad que involucre a sus protagonistas, este proyecto podría ayudar a dar una luz inesperada a la naturaleza del proceso creativo. El continuo intercambio e interacción entre artistas y empresarios/hombres de negocios proporciona a la investigación con un vínculo directo con la sociedad. Este proceso crece en importancia en estos tiempos rápidamente cambiantes en los que vivimos.
Una educación, por ejemplo, que llena a los jóvenes con un conocimiento que ya ha caducado en el momento de hacer sus exámenes o incluso antes, y excluye completamente la creatividad, deja a prueba y error a los dotados con creatividad. Esto puede resultar muy caro en términos de derroche (humano) de recursos, tiempo y dinero.
Por otro lado, deja inseguros no solamente a la gente joven sobre sus capacidades y talentos. ¿Cuántas dudas cuestan cuánto en términos de echar a perder recursos a través de la baja autoestima? Si en alguna parte de la vida diaria algo "va mal", ¿quién está preparado para encontrar soluciones creativas?
Cualidades
Algunas de las cualidades involucradas e investigadas en El Prototipo podrían ser: unicidad, excentricidad, materia prima, individualismo, coraje, simbiosis, complementariedad, cooperación, perseverancia, éxtasis.
Al mismo tiempo, hay procesos que merecen una atención especial: el flujo (permanente) de ideas que se vuelven exploraciones, descubrimientos, obra de arte, conciertos, eventos, productos, ofrecimientos...
No hay limite para investigar desde cada ángulo posible todo lo que surge mientras esté relacionado con la creatividad.
Estructura
Una atmósfera de taller es obviamente la más indicada para el trabajo creativo, la práctica, la investigación y la aplicación.
Debería estar organizada por individuos como, por ejemplo, gestores culturales, cuya capacidad especial y deseo es organizar y mediar entre gente con diferentes maneras de percepción y expresión.
Los artistas, empresarios (hombres de negocios) y el mediador/gestor cultural (equipo) deberían acordar fácilmente reuniones regulares y espontáneas.
Gente
- Artistas cualificados (compositores, pintores, escultores, bailarines, escritores, etc.) que están abiertos y interesados al proyecto como creadores e investigadores.
- Empresarios y gente de negocios interesados en el proyecto y en posición de aplicar los resultados.
- Una persona/equipo que gestione/medie responsable del flujo de comunicación interna entre los participantes, externa con los medios.
Podría ser una ventaja empezar con sólo unos cuantos individuos y después dejar crecer el proyecto a su propio ritmo: ¡conocerse unos a otros personalmente y comunicarse a ese nivel es obligatorio!
Objetivos
Internamente, el intercambio abierto y fructífero entre gente creativa tan diferente como artistas y empresarios, externamente la manifestación de obra creativa/artística, colaboraciones, eventos, invenciones, etc. Todo el proceso y sus resultados deberían ser documentados y publicados por escrito y grabados en diferentes medios (impreso, foto, vídeo, CD).
Ética
Debería quedar claro que el abuso de cualquiera de las personas y/o de sus capacidades específicas involucradas en el proyecto nunca debería ser siquiera considerado. La investigación de la creatividad tiene aspectos muy personales y, por tanto, íntimos, y un intercambio y una colaboración abiertos y fructíferos no son posibles sin respeto mutuo, interés y entendimiento.
Financiación
- Empresa
- Individuos particulares (apasionados de la creatividad)
- Eventos
- Talleres
- Productos
- Publicaciones
Presupuesto
- Presupuesto fijo
- Ingresos de eventos, talleres, productos, publicaciones
Referencias
- Mycle Heupel: página web sobre creatividad/conciencia, con artículos en la sección de conciencia (Integral Arts, Creativity-the arts 4 U, Creativity-the arts, Creativity-The scandal of not getting paid, Patrons net, etc.)
- Richard Florida, The Rise of the Creative Class - libro, página web
- Hombroich (colección de arte, arte/música/poesía/ciencia/ética(Club of Budapest) - museo al aire libre y centro de acción (Business, Ética, Ciencia)
- 'Funky Business' (Ridderwalde/Nordstroem) - libro
- 'Karaoke Capitalism' (Ridderwalde/Nordstroem) - libro
- 'Maverick: The Success Story Behind the World's Most Unusual Workplace' Ricardo Semler - Libro
- 'The Seven-Day Weekend: Changing the Way Work Works' - Ricardo Semler (Semco) -
- Joan Hortalà - artículo aparecido en 'El Periódico'
Fuentes en Internet
- http://www.mycleheupel.com (Heupel)
- http://www.cioinsight.com/article2/0,1397,1569009,00.asp (Semler)
- http://www.inselhombroich.de (Hombroich)
- http://www.karaokecapitalism.com Ridderwalde/Nordstroem
- http://www.funkybusiness.com Ridderwalde/Nordstroem
- http://www.creativeclass.org Florida
Lord Stevenson, el presidente del grupo Pearson y anterior presidente del museo Tate, advirtió a los alumnos (de una carrera de gestión cultural) que su trabajo sería difícil. "Liderazgo en las artes es considerablemente más difícil que liderazgo en el mundo de los negocios.", dijo. No había un mínimo aceptable sobre el que ser medido, estaban tratando con "esa cosa tan frágil llamada juicio artístico, gusto artístico," y estaban sujetos a un escrutinio público mayor de lo que cualquier negocio estuvo nunca. "Nosotros, en el mundo de los negocios, raramente tomamos la clase de riesgos que la gente del mundo de los artes toma," añadió. (extracto de Yahoo news)