[volver a la página de inicio]
La creatividad y la empresa se encuentran
Cómo organizar una exhibición en una empresa
La mejor forma de planear una exhibición ó una colección pequeña adaptada a un espacio y a ideas individuales es la siguiente: Primero, hacer fotografías del espacio disponible. Con la ayuda de estas fotos, el artista puede adaptarse a este espacio y la empresa puede comparar las diferentes posibilidades de organización del mismo con un efecto antes/después. Se necesitan alrededor de 4 meses para crear 20 cuadros. Ayuda al artista que la empresa compre dos de sus cuadros al principio para así poder financiar los materiales para, por ejemplo, estos 20 cuadros.
Relación Pública, Identidad Corporativa: la experiencia con otras empresas en Alemania (por ejemplo: Emprise Consulting) muestra que es más satisfactorio integrar la adquisición de una colección de arte en otras actividades de la compañía. Podría ser el primer paso hacia una colección de la compañía. La colección tiene más valor si está acompañada de un concepto de Relación Publica dirigido sobre el que se escribe y habla en los diarios, en Internet y en otros medios.
Se podría iniciar un concurso de arte ó premio de arte para llamar la atención de los medios de comunicación importantes. El dinero para los premios sería compensado si la compañía consiguiera el galardón de arte ganador. Es importante que la compra de arte no sea estática: si el arte sólo se utiliza como decoración no se 'mueve'. El arte necesita un contacto vivo hacia a fuera, hacia el público.
Todo este tema queda para una futura investigación.
La CREATIVIDAD
A parte de las experiencias inmediatamente hechas en el campo del arte, algunas formas de pensamiento que se hicieron evidentes a través del proceso creativo pueden ser transferidas a otras áreas de trabajo. Hay maneras inusuales de resolver problemas. La creatividad es pensamiento liberado: ni hay reglas ni limites, sin embargo existen algunos diseños generalmente aplicables que pueden servir para volcar el problema. Estos diseños resultan directamente del proceso de pintar.
- lo contrario es lo correcto
- encontrar la lógica interna
- destruir / construir
- dividir
- quitar el fondo
- crear limites nuevos
- fijar / soltar
- más / menos
- ignorar
Algunos de estos puntos parecen provenir de un manual de arte de guerra ¿Quizás estas señales resultan de conflictos internos? Aunque no son nuevas podrían aplicarse de una manera positiva.
Creatividad y empresa
Si se introducen los dos términos en Internet, resulta que la creatividad significa: encontrar nuevos productos, continuidad de la educación, ser listo para involucrarse con una diversidad de gente, técnicas creativas, el enemigo de la empresa, la necesidad, apertura para los caminos nuevos . . .
¿El artista, quien a través de su actividad es un ejemplo para la creatividad, tiene algo que ver con esto? ¿Puede contribuir en algo ó los dos mundos de la empresa y del arte son sujetos completamente diferentes? ¿Qué está pasando a nivel intelectual mientras se crea arte?, y ¿hay algo que se pueda generalizar ó aplicar en otro lugar?
[título: "Paar", ejemplo 1]
Un ejemplo para el pensamiento artístico:
Otro término que aparece en Internet es el descontentamiento creativo, que muchas veces ayuda a lanzar la creatividad. Esto quiere decir que el automóvil nunca se hubiera inventado si no hubiera un descontentamiento con el correr. Dentro de la pintura también se puede encontrar eso. Con cada cambio de estilo hay un cambio radical. Lo precedente ya no era válido. El descontentamiento con lo antiguo nos hace abandonar los viejos caminos y buscar caminos nuevos.
La imagen, ejemplo 1, es un cuadro de este tipo. Es el primero de una nueva serie. Antes uno pintó con un gesto brusco, con colores terrenos. Ahora la manera de pintar es fina y lenta. Antes los motivos fueron más abstractos. Ahora se pueden reconocer objetos.
El cuadro se base en una idea. Se esperaba que hombres pequeños deberían moverse en un mundo de frutas. Esto fue todo. Al principio, no estaba claro como deberían aparecer estos hombres ó las frutas. ¿Porque se quiere pintar hombres pequeños entre las frutas? Al principio hay un sentimiento.
Normalmente aquí nos movemos en aguas privadas. Sobre eso no se habla. El sentimiento es el motivo. -En este caso.- Por supuesto que hay un arte que parte de ideas y pretende eliminar los sentimientos lo más posible. Pero en este tipo de pintura el sentimiento está expresado. Posiblemente modificado. Los problemas son tratados con humor ó incluso corrompidos. Hay una elaboración de los sentimientos. Estos sentimientos podrían tener algo de embarazoso, algo trivial, estúpido, pero llevan a caminos que más tarde se pueden abandonar. Ó el motivo inicial se elimina completamente habiendo servido sólo como un motor que será abandonado después de haber dado el arranque a la máquina.
El sentimiento básico aquí es el sentimiento de la limitación. El mundo está limitado. El hombre está limitado. No puede ver más allá de su mundo. El hombre es vulnerable, de corta duración. Y naturalmente, esto le hace sentir a uno inseguro.
Hombres pequeños dentro de un mundo de frutas. Lo sorprendente de eso es que estas criaturas (Abbildung 1fruties, 2004, 140x180) se han convertido en la expresión de los sentimientos antes descritos, se sienten bien ó mal, pero les puedo mirar: ¿qué es lo que estáis haciendo ahora? A veces tienen una voluntad propia y a veces les puedo enfadar y molestar en sus actividades. Se puede decir que aquí alguien esta expresando sus ganas de poder, pero de ninguna manera, les dejo hacer. El humor básico es positivo. Pero también realista, basado en la realidad.
Las frutas como medio ambiente de vida tienen la ventaja de que no son algo inventado. Como pintor, uno puede tratar todos los días con las frutas y experimentarlas de una manera siempre nueva y sensual. Como por ejemplo, cómo brilla la luz en ellas. Cómo están dispuestas. Cómo saben.
Pensamientos al pintar:
Uno empieza en alguna parte en mitad del lienzo. Quiero pintar un hombre que está de pie. Empiezo con los pies. ¿Qué color? ¿Color carne? ¿Qué hace un hombre de carne en un mundo de frutas? Así también, frutas de colores. En un color de sandia oscuro. Eso es jugoso. Eso es dulce. ¿Dónde van los brazos? Hacia arriba. Eso está bien. Parece como que está jugando a la pelota. Bueno, debería hacerlo. Pero para poder tirar la pelota a alguien necesitamos otra figura. Dicho y hecho.
Necesito el suelo donde están de pie. Pinto unas piezas de frutas y unas frutas. También algunas según un modelo real. Me he comprado una pequeña colección de frutas que está en el suelo a mi lado. Con el tiempo se vuelve fatigoso. Así pintar pieza después de pieza de piezas de frutas. Se hace necesario un método simple. Así dibujo una red sobre toda la superficie. Esto debe servir como orientación para la posición de las frutas.
Métodos de pensamiento:
En este caso empieza con un sentimiento. Eso es el mountpoint. Nombrar a este sentimiento es como distanciarse un paso de él. Aquí las invenciones se basan en la vida cotidiana (las frutas, la luz, los hombres). No hay un concepto. Del principio resulta todo lo demás. Son posibles las correcciones permanentes. Los cambios son posibles todo el tiempo. Se necesita escuchar la lógica interna. El camino simple es el correcto.
Capacidades necesarias:
Se pueden reconocer los sentimientos. Se debe encontrar lo lógica interna. Así no hay un solo camino. Les falta un plano grande. La grande idea que estabiliza. ¿A dónde debe llegar eso? Que esta manera puede llegar a algo lo prueban los cuadros que después de todo tienen un resultado concreto.
[título: "Mars", ejemplo 2]
Cada contemplación nueva ó investigación de una obra de arte resulta en conocimientos nuevos. En este caso el arte es un método de pensamiento que -diferente de la teórica pura - siempre al mismo tiempo produce algo material, así aspira a soluciones realizadas. Con el arte se pueden pensar bien los problemas.
¿Hay algún tipo de problemas en las empresas que se podrían solucionar con estos métodos de pensamiento artístico ó cómo y dónde se pueden aplicar estos pensamientos artísticos en las empresas? Hasta ahora no hay comunicación directa entre las empresas y los artistas en este sentido.
En concursos, que fueron iniciados por empresas, a menudo se centraron sobre temas que señalaron la modernidad. En otras palabras, son los brazos extendidos de las relaciones públicas, de la formación de imagen, tocan generalmente la forma externa y no producen efecto en el interior de la empresa. El arte como estructura = diseño, signo monumental, prestigio = arquitectura. Vale mucho encontrar otra forma de cooperación.
Nuevas posibilidades:
Falta un tipo de laboratorio en el que los empresarios y los artistas se encuentran y cooperan sobre los problemas que pueden solucionar juntos. No tiene sentido transformar a los especialistas de la empresa en seres creativos en este sentido especializado. Los especialistas ya existen. Lo que falta es el intercambio.